Categorías

¿Sabes cuál es la diferencia entre deporte, ejercicio y actividad física?

Deporte Intenso | May 11, 2022 | 6 min de lectura

2019_11_ARIANE_VICICH-30

Subscríbete a nuestro newsletter

¡Regístrate para enterarte de lo mejor del mundo KO cada semana!

Aunque muchas veces los usamos para referirnos a lo mismo, hay diferencia entre el deporte, el ejercicio y la actividad física. Lo primero que hay que entender es que las tres son buenas y debes hacer la que te haga feliz, la que esté en tus posibilidades. Todas están relacionadas y tienen beneficios para nuestra salud física y mental, pero tienen diferentes características. Si amas entrenar igual que yo, es importante que entiendas estos conceptos. Así que te dejo una pregunta que responderemos durante el texto: ¿En KO hacemos deporte, ejercicio o actividad física?

La actividad física

2021_FOOD_SANDRA_CHIKHANI_YSSA_OLIVENCIA41
  • La actividad física, que es la más general de las tres, podemos definirla como cualquier movimiento del cuerpo producido por los músculos que genera un gasto de energía mayor al que tenemos estando en reposo. Es decir, si salgo a caminar paseando a mi perro, si me pongo a bailar, si me muevo haciendo la limpieza de la casa, si me movilizo en bicicleta. Son actividades cotidianas que activan nuestro cuerpo aunque no le demanden demasiado esfuerzo.

    La actividad física siempre es buena, a toda edad. Hacer actividad física te asegura no caer en rutinas sedentarias que se vuelvan dañinas para tu salud. En la actualidad, muchos trabajan desde casa, hacen las compras por delivery, piden el almuerzo preparado, y así una serie de facilidades que hacen que cada vez las personas salgamos menos y nos movamos menos. Lo creas o no, esa caminata que hacías hace unos años hasta tomar el bus público, hacer tus compras de la semana físicamente, ir en bicicleta al trabajo, cocinar a diario, hacen una diferencia en tu salud.

    Si no sabías lo importante que es la actividad física, déjame decirte que es lo mínimo indispensable que debemos hacer a diario. Si actualmente sientes que tu día a día es estar tumbado en el sillón con la laptop, es señal de alerta de que necesitas cambiar esos hábitos. Párate y muévete aunque sea a subir las escaleras o dar una vuelta por la cuadra. Sin embargo, a veces la actividad física no es suficiente. Sobre todo para personas jóvenes que necesitamos más estimulación física para estar en nuestro mejor estado. Entonces, aquí es donde entra el (maravilloso, riquísimo y divertido) ejercicio.

    El ejercicio físico

    WhatsApp Image 2022-05-09 at 9.03.32 AM

    La diferencia entre deporte, ejercicio y actividad física realmente está en que en que son categorías una más general que la siguiente. El ejercicio, que es más específico, es también una actividad física. Esta va desde barrer la sala hasta correr 10 kilómetros. Sin embargo, el ejercicio es más acotado. Requiere una estructura, movimientos planificados, ser repetitivo y tener objetivos claros. Por ejemplo, si corro una hora tres veces por semana, mi objetivo podría ser aumentar mi resistencia, mejorar mis tiempos, etc.

    Entonces, ¿qué actividades puedo considerar ejercicio físico? Una rutina de gimnasio, tu clase de KO, tu clase de yoga, tu rutina de running, tu entrenamiento de fútbol, tu sesión de zumba, tu clase de entrenamiento funcional, etc, etc. Son planeadas con movimientos específicos y orientadas a trabajos específicos. Entonces, aquí te respondí la pregunta del inicio. En KO hacemos ejercicio. Es también actividad física, pero no es deporte. Entonces ¿Qué es el deporte? Ahí vamos.

    El deporte

    DSC_0268-8
  • El deporte es aún más específico porque tiene reglas. Es decir, deportes son el fútbol, el básquet, el vóley, etc. Tienen normas que regulan toda la actividad: una duración específica, los puntos se anotan de cierta forma, hay faltas, diversas reglas y finalmente hay un ganador. El deporte, en efecto, incluye actividad física. Y, el entrenamiento para los diferentes deportes viene a ser ejercicio físico. Es decir, al jugar un partido de fútbol estoy haciendo deporte. Pero, en los entrenamientos que incluyen circuitos, pesas, trabajos con pelota, estoy haciendo ejercicio.

    El deporte puede ser profesional, amateur o recreativo. El profesional implica necesariamente estar acompañado de ejercicio y trabajos específicos para desarrollar ciertas habilidades. El amateur puede estar acompañado también de estos entrenamientos, pero de forma menos drástica. Y el recreativo no requiere entrenamiento. Puedes solo jugar un rato por diversión e igual tendrás muchos beneficios físicos y mentales. Todos salimos felices luego de un buen partido con amigos. Muy eufóricos y cansados. Pero debes saber que el trabajo corporal es menos específico.

    Tips adicionales

    Ahora que ya sabes la diferencia entre deporte, ejercicio y actividad física tal vez te preguntes cuál de estos tres debes hacer. ¡Depende de ti! de tus necesidades, de tus gustos y de tus objetivos. Si estás teniendo una rutina muy sedentaria y aún no te animas a hacer ejercicio porque sientes que sería muy drástico o no sabes encontrar el momento, cambia tus hábitos poco a poco y comienza a incluir más actividad física. Sal a caminar por las noches, haz las compras a pie, olvídate del delivery, movilízate en bicicleta, sube y baja más las escaleras y haz pequeños cambios que te ayuden a tu cuerpo a estar activado y en movimiento.

    Si, por el contrario, sientes que eso no es suficiente y necesitas un mayor cambio hacia hábitos saludables o iniciarte en el ejercicio, ya sea por salud, porque quieres un cambio físico o un nuevo reto, te recomiendo probar KO90, nuestro programa de transformación integral de cuerpo y mente en tres meses. Es para todos los niveles, para todo el que quiera un cambio real. Pero no es tu única opción. También puedes buscar entrenamientos de diferentes disciplinas que te gusten. Busca entrenamientos de fútbol, si te gusta bailar prueba zumba o clases de KO, si lo tuyo es la flexibilidad prueba el yoga, o busca rutinas de ejercicio para hacer en casa. Lo importante es encontrar aquello que te guste y te motive a ser constante.

    Por último, si lo tuyo es el deporte, jugaste para el equipo del colegio y lo extrañas o eres muy fanático de alguno ¡Busca hacerlo de forma recreativa! Hay grupos de gente de todas las edades que se reúnen a jugar. Siempre podrás encontrar una cancha de fútbol, una academia de vóley, o probar nuevos deportes que tal vez te hagan descubrir algo nuevo y retador ¡como deportes de playa! o algún arte marcial.

    Recuerda que es vital que tengas movimiento en tu vida, ya que la actividad física nos mantiene sanos, activos y felices. Si crees que necesitas mejorar en este aspecto ¡toma la iniciativa ya! y muévete. Sé amable contigo. Si hoy lo que está en tus posibilidades es salir a caminar media hora, hazlo. No te frustres ni te fuerces más de lo saludable. Los cambios sostenidos son progresivos y lo más importante siempre es tomar la decisión de empezar. Poco a poco ve incluyendo más actividad física y ejercicio en tu vida. ¡Notarás la diferencia!