Categorías

¿Estás estresado y no sabes qué hacer? Descubre las mejores 7 técnicas para manejar el estrés

Conexión Interior | Apr 27, 2022 | 7 min de lectura

2019_11_ADRIANA_ALFAGEME-93

Subscríbete a nuestro newsletter

¡Regístrate para enterarte de lo mejor del mundo KO cada semana!

¿Te has puesto a pensar en por qué estás leyendo un artículo sobre técnicas para manejar el estrés? Tal vez porque existen millones de situaciones en el día a día que alejan a las personas de la calma y alguna de esas te podría estar aquejando a ti: lo laboral, el tráfico, lo económico, los problemas personales. Algunas no las puedes evitar porque son parte de la vida, pero sí puedes aprender a sobrellevarlas de la mejor manera. Por eso, te traigo 7 consejos que te ayudarán muchísimo a superar el estrés y vivir más feliz y en calma.

El estrés no solo te hace sentir ansioso y preocupado; también, causa tensión en tus músculos, hace que tu cerebro consuma más oxígeno, aumenta tu pulso, entre otros efectos nocivos para el cuerpo y la mente. ¿Te ha pasado que en un día de mucho estrés empiezan los dolores de cabeza o dolores en cuello y espalda?

Este estado mental puede deteriorar tu salud física y mental. Por eso, espero que estas técnicas para manejar el estrés te ayuden a prevenirlo. Antes de llegar ahí, quiero felicitarte porque, si estás leyendo esto, posiblemente ya diste el primer paso que es reconocer que hay algo que te está causando estrés y estás dispuesto a revertir esa situación o aprender a controlarla.

1. Identifica la causa

¿Qué es aquello que te causa estrés? Tómate un momento, piénsalo y reconócelo. Tal vez una excesiva carga laboral, tal vez sientes que no están contentos con tu trabajo y temes perderlo, a lo mejor algún familiar está enfermo, o estás teniendo problemas de pareja. No siempre la causa es evidente o es una sola. Puede ser un conjunto de situaciones o la acumulación de varias cosas que están pasando.

Intenta ser muy honesto contigo mismo. No te engañes. No sientas vergüenza o te sientas culpable por los causantes de tu estrés. A veces la causa de nuestro estrés son situaciones positivas. Por ejemplo, hay mujeres que sienten mucho estrés por la maternidad, ya sea estrés postparto o temor a haber truncado sus vidas profesionales, entre otros temores e inseguridades que puede generar un cambio tan importante.

Este es uno de los causantes de estrés más estigmatizados. Muchas mujeres sienten culpa y creen que fallan en su rol de madres o que serán juzgadas si admiten que este les causa estrés. Sin embargo, no es la única causa estigmatizada. Hay muchas situaciones que por más de que sean deseadas y percibidas como positivas pueden causar estrés: casarte, irte a estudiar o trabajar al extranjero, abrir una empresa, etc.

No sientas temor de aceptarlo ni te niegues a ti mismo la verdad sobre cómo te hacen sentir determinadas situaciones. ¿Te estresa abrir tu nueva empresa? Acéptalo. ¿Te estresa tu boda que está cada vez más cerca? ¿Te estresa algo positivo? Acéptalo. También es válido. Verás que es necesario para superarlo y poder disfrutar de esa etapa. ¿Ya identificaste aquello que te causa estrés en este momento sea positivo o negativo? Esta es la primera técnica para manejar el estrés o, mejor dicho, el primer paso.

2. ¿Solución o aceptación?

Si algo tiene solución, ¡alégrate! Eso que te aqueja se puede solucionar. Y, si no tiene solución, ¿para qué mortificarse si no puedes hacer nada al respecto? Sé que no es así de simple, pero quiero contarte a qué va todo esto. Debes entender cuál es tu camino para lograr manejar el estrés. La primera opción es buscar la forma de lidiar con algo mientras avanzas hacia la solución. La segunda, es aprender a aceptar que algo no va a cambiar y vivir con ello sin que afecte tu día a día.

Puedes cambiar de trabajo, puedes terminar un vínculo afectivo que te haga daño, puedes mudarte, bajar de peso, mejorar una relación, hacer que a tu empresa le vaya mejor, pagar una deuda, etc. El reto es aprender a sobrellevar la situación mientras construyes la solución y vas hacia ella. Es decir, debes saber que la luz está al final del camino y vas a llegar.

Lastimosamente, hay situaciones que no son tan fáciles de cambiar como la pérdida de un ser querido, una enfermedad sin cura, una decisión que no depende de ti como haber perdido un trabajo que amabas, perder a tu pareja u otras similares. En estos casos tu reto está en aprender a aceptar la realidad que te está tocando vivir, lidiar con ella sin que te lastime, empezar a incorporarla en tu día a día y seguir adelante.

3. Muévete, haz ejercicio

clau u

  • Moverte sacude todo tu cuerpo y mente. Te hace olvidarte de todo por un momento y es un gran desahogo. Además, hacer ejercicio libera en tu cerebro Serotonina, Dopamina y Endorfina. Estas son las tres hormonas encargadas de la felicidad: te ayudan a manejar el estrés, te traen calma, regulan tu estado de ánimo. Entre otros beneficios como que te oxigena, mejora tu sistema inmunológico, etc etc.

    Además, te puede ayudar a ver el mundo con más objetividad. Al relajarte y tener un momento de calma y de no estar tan inmerso en lo que te estresa o te aqueja, puedes ver tus problemas desde afuera, desde más de un ángulo. A veces eso es mágico para descubrir que las cosas no son tan malas, que tienen solución, que hay otras formas de verlas.

    Por eso, ¡muévete! Esta es una de las mejores técnicas para manejar el estrés: entrena, corre, baila, juega, haz tu deporte favorito, descubre lo que tenemos para ti en KO, o lo que quieras, pero debes estar siempre en movimiento. Será cliché, pero es verdad: mente sana y cuerpo sano.

    4. Medita

    Hay momentos en los que será muy sano desconectar de lo externo y conectar contigo mismo. La meditación es un gran aliado para encontrar calma y relajación. Te ayudará a poner tu mente en blanco, a disminuir las pulsaciones, a relajar el sistema nervioso, a dormir mejor y a desconectarte de los problemas o situaciones que te aquejan. Según Mindful, sus efectos en nuestro cuerpo y mente se prolongan más allá del momento de meditar.

    Entre los múltiples beneficios que tiene la meditación, podrás encontrar que te ayuda a vivir el momento presente. Te da un momento para estar solo contigo y ser consciente de tu respiración, de que estás vivo, de que lo demás es externo. Por eso, es muy útil para que puedas descubrir que la vida continúa a pesar de los problemas y puedas poco a poco incorporarlo en tu día a día.

    Si no sabes cómo meditar o no has tenido un acercamiento con esta práctica puedes descubrirla aquí en KO Meditation. Te introduciremos a la meditación, te brindaremos meditaciones guiadas y te acompañaremos en el proceso. También puedes decidir llevar tu práctica de forma autónoma. Lo importante es que te des a diario unos minutos para relajarte y desconectarte.

    5. Mantén cerca lo positivo

    baile

    Esta es una de mis técnicas para manejar el estrés favoritas. Para aprender a sobrellevar lo malo, debes tener cerca lo bueno. No solo porque te ayudará a sentirte mejor, sino porque te recordará constantemente que tu vida va más allá de los problemas y está llena de cosas buenas. Procura mantener contacto con las personas que te hacen bien o son un soporte emocional para ti. Esos amigos o familia que siempre están ahí para darte un consejo, sacarte una sonrisa o abrazarte. Incluso tu mascota puede ser una gran compañía y soporte para ti.

    No solo estés cerca de personas positivas, también de las cosas positivas que haces y tienes. Si hay alguna actividad que te hace bien o te relaja ¡No la pierdas! Tal vez tocas algún instrumento, te gusta dibujar o disfrutas de salir a montar en bicicleta, juegas fútbol en las noches o te juntas con un grupo de amigos a correr. Acércate a estas actividades que muchas veces son un escape y sacan lo mejor de ti.

    Si en algún momento te alejaste por estar muy sumido en el trabajo, en una relación, en tus emprendimientos, vuelve. Recupera esos hábitos y espacios que te hacen bien, o encuentra nuevos. Prueba nuevos deportes, métete a clases de baile, entra a un grupo de lectura o lo que te provoque, pero descubre todas las cosas bonitas que hay para ti.

    6. Prueba algunos productos naturales

    Hay productos que ayudan a calmar nuestro sistema nervioso y hacen que nuestra mente deje de ir a mil por hora. Algunos de estos pueden ser infusiones relajantes, aromaterapia, tratamientos con CBD, aceites esenciales naturales o incluso algunos jugos, bebidas o alimentos que poseen proteínas de alta calidad como el pescado, los huevos o las legumbres; También los alimentos que cuentan con Omega 3 como la chía, pescados azules, entre otros.

    La alimentación es muy importante para tu salud física y mental. Lo que comes puede ayudar muchísimo a tu cerebro a relajarse y sentir bienestar. Además, como ya mencioné, puedes probar otros productos o tratamientos que ayudan a calmar tu sistema nervioso de forma natural y no invasiva. Aquí te dejo algunas recomendaciones que puedes encontrar en KO Market.

    Recuerda que lo importante es probar y encontrar los productos que funcionen para ti. Al igual que en las otras técnicas para manejar el estrés que te estoy presentando, esta debe estar acompañada de un proceso de exploración personal. Yo, por ejemplo, amo los aceites esenciales. Los aromas y las propiedades que tiene para darle a tu cuerpo energía y relajación funcionan para mí. Luego de experimentar con varias opciones descubrí que esta es mi favorita. Ahora es tu turno de probar y descubrir.

    7. Empieza ahora

    No esperes una señal, no lo dejes para mañana, no esperes a que te provoque. Si quieres mejorar tu situación y superar el estrés debes tomar acción ahora. Identifica ese problema, si debes solucionarlo o aceptarlo, y hoy mismo muévete, medita, llama a un amigo para salir a conversar, da un paseo en bicicleta, toca esa canción que te encanta, pero hazlo hoy. La vida es hoy, estás vivo, estás aquí.

    Muchas veces lo más difícil es dar el primer paso. Si ya aceptaste que estás pasando por un episodio de estrés y puedes tomarte un momento para identificar la causa y cuál es el camino que debes tomar ¿Qué sigue? Mi consejo es hacer pequeños cambios y tomar pequeñas acciones. Hoy, aunque sientas que no tienes tiempo, no tienes ánimos o te da flojera, anda a entrenar, sal a correr,tómate un cafe eyendo un buen libro, estira unos minutos, júntate con tus amigos a jugar o lo que surja.

    Son pequeños cambios en tu rutina que, aunque parezcan irrelevantes, son muy poderosos, ya que implican también tomarte un tiempo para ti, demostrarte que te cuidas, te quieres y estás dispuesto a moverte y remover tu presente para estar mejor. No te sientas atrapado con la situación que te genera estrés. Empieza a generar o asistir a estos momentos que te permiten un escape. Te será muy útil para ver que la vida sigue, es bonita y va más allá de los problemas.

    Con estas 7 técnicas para manejar el estrés espero ayudarte a encontrar calma y poder sobrellevar eso que hoy no te lo permite. ¡A mí me han ayudado mucho! Pero, recuerda que cada persona es única y por lo tanto debe encontrar su propio método. Tal vez el ejercicio que funciona para ti sea bailar, pero para alguien más será jugar un partido de fútbol. Tal vez tú encuentres un gran aliado en las infusiones naturales o en prácticas como la meditación. Otras personas lo encontrarán en dar caminatas y probar aromaterapia. Parte de nuestro autoconocimiento será encontrar, con estos consejos, qué es lo que funciona para ti.

    El momento es ahora. ¡Empieza a aplicar tus técnicas para manejar el estrés! Nuestra misión en KO es ayudarte a vivir más feliz, tranquilo y en calma contigo mismo así que estaremos muy felices si esta nota te ayudó aunque sea un poquito o fue lo que necesitabas en estos días. ¿Estás listo para tomar acción y encontrar tu bienestar?